top of page
Buscar

Logotipos

  • Foto del escritor: Jonathan Taborda Carvajal
    Jonathan Taborda Carvajal
  • 11 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2021




¿Qué es un logotipo?


El logotipo se define como un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas.


Lo más importante de un logotipo es que sea:


*LEGIBLE: Que se pueda leer y entender fácilmente de manera que genere IMPACTO VISUAL, llamando la atención a simple vista y sea fácilmente recordado.


*RESPONSIVE, que podamos adaptarlo a diferentes escalas y formatos sin perder su esencia (imprescindible con la importancia que han tomado las redes sociales y las webs adaptativas).


*ATEMPORAL Y ÚNICO: que se pueda diferenciar de la competencia, con un diseño único y perdurable en el tiempo.


Es de tener en cuenta, que para justificar la construcción de un logotipo el diseñador puede partir de los servicios o productos que ofrece la empresa. Sin embargo, hay otros que no tienen en cuenta esto y solo construyen un icono fácil de recordar, que se pueda ver bien en todos los productos y servicios.

Teniendo claras sus características principales, vamos a ver cómo se clasifican los diferentes conceptos relacionados con el mundo del diseño de logotipos:


LOGOTIPO .

Aunque sea el nombre generalizado para los logos, etimológicamente nace del griego λόγος (palabra) por lo que, originalmente, un logotipo es un diseño exclusivamente tipográfico.

IMAGOTIPO.

Es la suma de un logotipo y un icono representativo de la marca.


ISOLOGO.

Es la fusión del icono y el logotipo (tipografía o texto), en un mismo diseño que no podrán funcionar por separado.

ISOTIPO.

Es una marca representada únicamente por un icono, ya que es tan conocida que no necesita de más.

Para terminar y antes de diseñar, se debe tener en cuenta que un logotipo está conformado principalmente por una paleta de colores monocromática y se matiza con colores como el negro y el blanco, que son colores neutros y puedes usar como color de fondo o para contornear.


Estos colores y todos los demás tienen un significado de acuerdo a la psicología del color, conoce cual es, para que puedas hacer un buen uso de este.




ACTIVIDAD

1. Identifique que tipo de logotipo son los que se muestra en la parte inferior, además que tuvo en cuenta el diseñador en su elaboración. Sigue el ejemplo:


a.


La pieza gráfica es un isologo y tiene una relación directa con el producto, ya que se utiliza la forma triangular como icono y recuerda la forma que tiene el alimento. El color negro representa un alimento sofisticado y el rojo que brinda energía.





b.







c.









d.








e.











f.










2. Es momento de crear tu propio logotipo a partir de los temas que hemos visto, construye un boceto para un canal de youtube, donde puedas tratar los temas que más te interesen o te gusten. Deja indicado si es solo un logotipo, o un imagotipo, isologo, isotipo, toma la mejor decisión. Así mismo, justifica el uso de los colores que vas a utilizar, aplicando la psicología del color.


Ten en cuenta los siguientes puntos y dales respuesta:


- ¿De qué trata el canal?

- ¿Qué tipo de logotipo vas a crear?

- ¿Qué colores vas a usar y por qué?


Déjanos ver tu diseño...



DESCARGAR TALLER


Clase y actividades en PDF e imagen JPG. Dale clic en el BOTÓN para DESCARGAR y tener la posibilidad de imprimir o transcribir. Así ahorras datos y no tienes que estar conectado a Internet. 



 
 
 

Comments


bottom of page