top of page
Buscar

Diseño & Color

  • Foto del escritor: Jonathan Taborda Carvajal
    Jonathan Taborda Carvajal
  • 22 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2021

El color en el diseño gráfico, una forma de expresión.



El color es un elemento supremamente importante en el diseño gráfico y en la vida del hombre, ya que a través de este podemos expresar estados de animo, sentimientos, emociones, formas de ser y ver el mundo. Ademas, su inadecuado uso puede acabar en algo extravagante o sin armonía.



Cada día pensamos tanto en el color, que el éxito de mejorar nuestra apariencia depende en gran medida de hacer una buena combinación. Esto, es algo que de manera inconsciente conocemos y por eso a la hora de comprar ropa, no escogemos lo primero que vemos en la vitrina.

Para entender como hacer un buen uso del color, exploraremos la teoría y psicología del color y posteriormente la aplicaremos en la construcción de un logotipo y otras piezas gráficas que iremos creando. Párese mucho, pero no te preocupes vamos por partes.



Teoría del color:

Se conoce como Teoría del color a un conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir efectos deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos.


Antes, de hablar de estas reglas básica, primer abordaremos conceptos fundamentales y el circulo cromático, después nos preocuparemos por el resto.



Circulo cromático

Es una representación circular de todos los colores del espectro visual, organizados de manera tal que se pueden identificar los colores primarios y de su combinación como surgen los secundarios y terciarios.


Colores primarios: Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro color. Estos son (Amarillo, Azul y Rojo)



Colores secundarios: Son los tonos que surgen gracias a la mezcla de los colores primarios. Estos son (Verde, Naranja y violeta)



Con respecto a los colores terciarios, a estos también se los conoce como colores intermedios, puesto que es, aquel color que se obtiene mediante la mezcla de dos colores definidos. Un ejemplo seria el Naranja amarillento, ya que es el color intermedio entre el amarillo y el naranja como se puede observar en la imagen donde se ilustra todo el circulo cromático.


Para terminar este primera parte, se debe entender que un color pude generar nuevos tonos si se modifica su saturación y brillo. ¡Ya te lo explico!


TONO / MATIZ / TONALIDAD: Estos tres términos son sinónimos de color, ya que aluden al color en sí mismo.



SATURACIÓN: Se refiere a la intensidad o pureza del color, la cual se mide de acuerdo a la concentración de gris presente en un color determinado. Mientras más gris posea, menos puro será y menor será su saturación, viéndose como si estuviera sucio, opaco.

BRILLO / LUMINOSIDAD:También llamada “valor”, se refiere a la cantidad de luz presente en el color, o sea, si es más claro o más oscuro, lo que equivale a decir si está más cerca del negro o del blanco.

Espero, hayamos cumplido la misión y sepas un poco más de la teoría del color aplicada al diseño. Es momento que pruebes tus conocimientos.



ACTIVIDAD


1. Responde las preguntas teniendo en cuenta el tema visto acerca del color.


1.1. Alude al color en sí mismo:

a. Tono

b. Tonalidad

C. Matiz

d. Todas las anteriores


1.2. Los colores primarios son:

a. Amarillo, azul, verde

b. Amarillo, azul, violeta

c. Amarillo, azul y rojo

d. Amarillo, azul y naranja


1.3. Se refiere a la intensidad o pureza del color, la cual se mide de acuerdo a la concentración de gris presente en un color determinado.

a. Saturación

b. Brillo

c. Tonalidad

d. Luminosidad


1.4. ¿Cuál de los siguientes colores alude a un color terciario o complementario?


a. Amarillo

b. Verde

c. Naranja rojizo

d. Violeta


1.5. Se refiere a la cantidad de luz presente en el color, o sea, si es más claro o más oscuro.

a. Saturación

b. Brillo

c. Tonalidad

d. Luminosidad


2. A continuación encontrará paletas de colores, identifique a que tipo de color corresponde según el circulo cromático y si se ha aplicado un efecto de brillo o saturación. Revisa el ejemplo.



a. Paleta de color #1


b. Paleta de color #2

c. Paleta de color # 3



DESCARGAR TALLER


Clase y actividades en PDF e imagen JPG. Dale clic en el BOTÓN para DESCARGAR y tener la posibilidad de imprimir o transcribir. Así ahorras datos y no tienes que estar conectado a Internet. 




 
 
 

Comments


bottom of page